
La manipulación de la realidad no suele dar los resultados esperados
Cuando el fin que se persigue es noble y justo, la obstinación es virtud; Sin embargo pierde su razón de ser y se convierte en torpe cabezonería cuando lo que se persigue es justo lo contrario.
Algo así pasa con el recién inaugurado y polémico sueldo del Alcalde de Villaralbo, quien aprovecha cualquier intervención para chapotear argumentos a diestra y siniestra buscando justificar lo injustificable, salpicando el debate de medias verdades, manipulaciones y olvidos reales o malintencionados.
Viene esto al hilo de la entrevista que recogía el pasado 8 de julio el diario “La Opinión de Zamora”, encabezado con un pomposo “Voy a cobrar 600 euros, si a alguien le parece excesivo, acepto las críticas”.
Así que aceptando su sugerencia, y aunque la entrevista da para más, he aquí algunas críticas a los argumentos con los que intenta justificar el embrollo del disparatado sueldo y que analizo en detalle para que los vecinos conozcan la verdad, no se les lleve a engaño y en definitiva, no se les haga comulgar con ruedas de molino, como dicen en mi pueblo.
Añado por cierto que todas las explicaciones que doy pueden ser contrastadas documentalmente por cualquier vecino solicitando acceder al expediente 135/2019, en el que obran los documentos que cito.
Empieza el entrevistado afirmando que “cuando entré en el ayuntamiento le pedí al secretario un informe técnico en el que le dije que habíamos decidido, desde el equipo de gobierno, tener una media liberación y él me hizo un informe con unos importes máximos a percibir”. Es posible que se lo dijera de palabra porque por escrito se lo pide el 25 de junio, 10 días después de la constitución del Ayuntamiento, fecha en la que se inicia el expediente con una petición del Alcalde al Secretario para que emita un informe jurídico sobre el procedimiento a seguir para poder cobrar su sueldo. El informe habla de los máximos que permite la Ley en función del número de habitantes que tenga el municipio. En concreto el artículo 18 del Real Decreto Ley 24/2018 establece que para los municipios de 1.000 a 5.000 habitantes, como Villaralbo, el límite máximo retributivo es de 42.452,24 Euros. Hasta aquí, todo más o menos bien.
Continúa el Alcalde añadiendo “ese informe transciende a los medios sin haberse celebrado el pleno”. Aquí miente directamente no sé si con intención o por desconocimiento. Y miente porque lo que trasciende a los medios no es ese informe jurídico. Lo que los medios reflejan es la oposición de IU Villaralbo a la propuesta que tenía que ser votada en el pleno siguiente. Esa propuesta dice literalmente “el cargo de Alcalde percibirá una retribución anual bruta de 22.806,70 Euros”. Esa propuesta viene precedida a su vez de una memoria que elabora y firma el Alcalde de Villaralbo el día 25 de junio, el mismo día en que realiza la petición al secretario para iniciar el expediente. En esa memoria el Alcalde detalla los motivos que le llevan a pedir un sueldo y el importe que quiere recibir. Esa memoria, que también está en el expediente, dice que el cargo de Alcalde percibirá los 22.806,70 Euros, que es la misma cantidad que aparece en la propuesta que debe ser votada en el pleno. Por lo tanto, quiero pensar que no intencionadamente, el Alcalde de Villaralbo falta a la verdad cuando dice que lo que trasciende es el informe jurídico que establece los máximos a percibir. No. Lo que trasciende es lo que él mismo establece en la memoria, que es lo mismo que se lleva a pleno para que los concejales lo votemos: que el Alcalde de Villaralbo tenga un sueldo bruto de 22.806,70 Euros por una dedicación parcial de 4 horas al día. Esa es la verdad y no otra.
Sigue diciendo el Alcalde “nosotros jamas pensamos en esas cantidades” -la memoria que obra en el expediente demuestra lo contrario, pues esa cantidad se repite en varios documentos- “...habíamos llegado a un acuerdo con Ciudadanos para tener una pequeña percepción que se traducía en 600 Euros líquidos.” -ni en la memoria ni en la propuesta aparece por ningún sitio esa cantidad. Al llegar el momento de votar la propuesta en el Pleno, el Alcalde anuncia que la cantidad que quiere cobrar es de 11.430,88 Euros brutos en 14 pagas. Esa cantidad no aparece en ningún documento previo a la votación y se da a conocer de viva voz cuando el Pleno se dispone a votar ese punto.
El tema de bruto y neto, que aparece a continuación, también merece una explicación detallada para que todos sepamos de lo que estamos hablando y no haya lugar a error. Y digo que merece una explicación porque cuando el Alcalde habla de su sueldo siempre es en neto, es decir, la cantidad en efectivo que entra en su cuenta. Sin embargo cuando habla de las indemnizaciones por asistencia a pleno habla en bruto, es decir, lo que le cuesta al Ayuntamiento de Villaralbo, que no siempre es lo que percibe el concejal. Así pues, para ser preciso habría que poner todas las cantidades o en bruto o en neto porque si no corremos el riesgo de no decir toda la verdad o de torcerla a nuestro interés, que es lo que parece que pasa en la entrevista. Particularmente prefiero hablar de las cantidades en bruto, que al fin y al cabo es lo que les va a costar a los ciudadanos de Villaralbo tanto lo uno como lo otro.
De este modo al sueldo que dice que va a recibir el Alcalde “líquido” supone a mayores los costes de la Seguridad Social con cargo al trabajador, la retención del IRPF y los costes de la Seguridad Social con cargo al empleador que como es lógico pagará el Ayuntamiento de Villaralbo, es decir, los vecinos. Teniendo en cuenta la horquilla de porcentajes, lo más probable es que el coste para las arcas municipales del sueldo del Alcalde esté más cerca de los 1.000 Euros al mes por su media jornada, que de la cantidad que refiere en la entrevista. Una copia de la primera nómina aclarará definitivamente cuánto cuesta exactamente el sueldo del Alcalde a los vecinos de Villaralbo.
Así, cuando dice “lo que quiero transmitir es que el alcalde va a cobrar 600 Euros al mes” debería decir para ser correcto que “lo que quiero transmitir es que a los ciudadanos de Villaralbo mi sueldo les va a costar unos 1.000 Euros al mes, con dos pagas extra”. Dice a continuación “si eso a alguien le parece excesivo estoy dispuesto a aceptar críticas”. Pienso que aunque no esté de acuerdo con la medida porque creo que debería haberlo reflejado en su programa electoral, es legítimo que el Alcalde de Villaralbo quiera ponerse un sueldo. No es eso lo que discuto. Lo que critico y no entiendo es que tratara de ponerse un sueldo bruto de algo más de 1.900 Euros al mes por media jornada en un pueblo como Villaralbo y que además, lejos de reconocer su error, continúe chapoteando medias verdades cuando no mentiras enteras, como las que vienen a continuación; Porque acto seguido añade “yo no voy a cobrar nada más” -normal, es que en el momento que cobras una liberación, no puedes cobrar nada más porque la Ley no te lo permite. Que no vaya a cobrar más no es un acto de generosidad, es una obligación legal- “el resto de concejales sí que va a cobrar 100 euros por pleno ordinario” -aquí sí que le vale hablar de cantidades brutas y no netas- “y 50 por un pleno extraordinario” -si lo convoca, como es su potestad, porque los plenos extraordinarios son eso, extraordinarios- “eso quiere decir que el alcalde va a cobrar 450 euros más que un concejal de la oposición” -esta última afirmación lo resume todo: supone que todos los meses va a haber un pleno ordinario y uno extraordinario. El extraordinario lo habrá si él lo convoca y si lo tiene que convocar cada mes, es que algo está haciendo mal. Que pida consejo. Toma como base su sueldo neto y lo compara con los 100 brutos que reciben el resto de concejales, no solo los de la oposición, para sacar la conclusión de que él, que es alcalde "las 24 horas" (como si se pudiera ser alcalde a media jornada) solo va a cobrar 450 Euros más. Puro disparate-.
Analizados los hechos solo puedo llegar a una conclusión: se le fue la mano con el sueldo, se vino arriba para entendernos. Con lo fácil que habría sido reconocer el error y dar marcha atrás ¿por qué seguir insistiendo con contumacia en el error tratando de dejar a todo el mundo por tonto?.
Concejal de IU en Villaralbo
Te puede interesar...

Los principales medios de comunicación de Zamora se hacen eco del comunicado de IU Villaralbo
La noticia que daba a conocer ayer la agrupación de Izquierda Unida ...

La presión social logra que se baje la propuesta inicial de asignación de sueldo al alcalde
PP y Ciudadanos aprueban por primera vez que el alcalde de Villaralbo t...
